Inicio > Obras de arte > Carlos Alberto Borrego Quevedo

Foto de Carlos Alberto Borrego Quevedo Cuba

¿Te gusta este artista?

Hazte seguidor y sé el primero en enterarte de su próxima publicación

Biografía

Carlos Alberto Borrego Quevedo. Guanajay, Provincia Artemisa, 1965. Graduado de Ingeniería Electrónica en el Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría” (ISPJAE), Ciudad de La Habana, 1988. Trabaja actualmente como especialista en Informática en la Empresa Cementos Curazao, Mariel. Forma...

¿Qué medidas de seguridad toma Artelista?

  • Perfiles de artistas verificados Artista verificado
  • Artelista recoge la obra en el taller del artista tras validar que todo está correcto y la lleva directamente a tu casa. Aseguramos la obra durante el envío con Allianz Seguros™
  • Una plataforma segura: El artista no recibe el dinero hasta que nos confirmas que todo está bien
  • Si al recibir el cuadro no te convence, pasamos a recogerlo gratis y te devolvemos el dinero
  • Obras con certificado de autenticidad
  • Atención telefónica

¿Cómo pago?

  • Los pagos se realizan por internet, a través del sistema seguro de Artelista. Haz clic en el botón "Añadir a la cesta" y selecciona la forma de pago que prefieras: Tarjeta de crédito/débito, PayPal o transferencia bancaria.
  • Gastos de envío cubiertos por Artelista
¡Mira todo lo que te ofrecemos!
Fotografía
Fotografía
Fotografía
Fotografía
Fotografía
Fotografía
Fotografía
Fotografía
Fotografía
Ver todas las obras

También podría interesarte...

Deja un comentario o haz una crítica

Comentarios

Carlos Alberto Borrego Quevedo. Guanajay, Provincia Artemisa, 1965. Graduado de Ingeniería Electrónica en el Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría” (ISPJAE), Ciudad de La Habana, 1988. Trabaja actualmente como especialista en Informática en la Empresa Cementos Curazao, Mariel. Forma parte de la Sección Fotonaturaleza de la Sociedad Cubana de Zoología, del Club NaturArte de Pinar del Río, del Fondo Cubano de la Imagen Fotográfica, del Fondo Iberoamericano de Fotografía, de la Sociedad Espeleológica de Cuba (SEC), de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (UNHIC) y de la Asociación Ornitológica de Cuba.


Premios y Menciones:



  1. Gran Premio. Concurso Gonzalo de Cárdenas de Fotografía 2009. Cátedra Gonzalo de Cárdenas de Arquitectura Vernácula de la Oficina del Historiador de la Ciudad de la Habana y la Fundación Diego de Sagrado de España.

  2. Segundo Lugar. VI Salón Regional de Artes Plásticas “Angerona”, Artemisa, La Habana. Diciembre de 2010.

  3. Mención. Concurso Gonzalo de Cárdenas de Fotografía 2009. Cátedra Gonzalo de Cárdenas de Arquitectura Vernácula de la Oficina del Historiador de la Ciudad de la Habana y la Fundación Diego de Sagrado de España.

  4. Obras Seleccionadas. Concurso “Enfocando los Objetivos de Desarrollo del Milenio”. Oficina de las Naciones Unidas y Fototeca de Cuba. Noviembre de 2009.


Exposiciones en las que ha participado:





Cursos Recibidos:


1. 2009/Sep. - 2010/May. Curso de Fotografía Digital. Prof. Tomás Inda. Maqueta de la Habana.


2. 2008/May. Curso Integral de Fotografía. Fondo Iberoamericano de Fotografía. Prof. Rufino del Valle y otros.


3. 2007/Mar. - 2007/Sep. Curso Básico de Fotografía Digital, Prof. Carlos Bastón. Sección de Fotonaturaleza, S.C.Z.


4. 2006/Oct. - 2007/Mar. Curso de Técnicas Fotográfica, Prof. Félix Arencibia. Sección de Fotonaturaleza, S.C.Z.


5. 2006/Oct. - 2007/Mar. Curso Básico de Naturaleza Cubana para Fotonaturalistas. Sec. de Fotonaturaleza, S.C.Z.


6. 1982. Curso Básico de Fotografía. galería de arte de Guanajay.


Eventos:



  1. 2011, Abril. II Jornadas Fotográficas Latinoamericanas. Casa Simón Bolívar. C. de la Habana.

  2. 2011, Febrero. XVII Salón de Arte Erótico Fayad Jamis. Alamar, Ciudad de la Habana.

  3. 2010, Diciembre. VI Salón Regional de Artes Plásticas “Angerona”, Artemisa, La Habana.

  4. 2010, Mayo. FotoHabana 2010. Delegación Provincial del CITMA, La Habana.

  5. 2009, Mayo. V Festival Nacional Imagen de la Naturaleza “Rosa Elena Simeón In Memoriam”, Museo Nacional de Historia Natural.

  6. 2008, Sept. VI Encuentro Internacional de Fotografía “Caleidoscopio: El Duelo”, México.

  7. 2008, Junio. Salón Habana XXIII, San Antonio de los Baños, La Habana.

  8. 2008, Mayo. VIII Bienal de Fotografía de La Habana. San Antonio de los Baños, La Habana.

  9. 2006 y 2007, Agosto. Primer y Tercer Concurso Nacional de Fotografía Digital Espeleológica de la Sociedad Espeleológica de Cuba (SEC), como Participante y Comité Organizador.

  10. 2007, Mayo. IV Festival Nacional Imagen de la Naturaleza “Rosa Elena Simeón In Memoriam”, Museo Nacional de Historia Natural



1. 2011, Junio. Expo personal “Perspectivas”. galería de arte “Guerrero” de Bauta, Artemisa. Exposición compartida en Homenaje a Félix Arencibia.


2. 2011, Febrero. Expo colectiva del XVII Salón de Arte Erótico “Fayad Jamís”. Alamar, Ciudad de la Habana.


3. 2011, Enero. Expo colectiva “Ecos de vida”. Galería Korda, Casa de la UPEC, Pinar del Río.


4. 2010, Diciembre. Expo colectiva del VI Salón Regional de Artes Plásticas “Angerona”, Artemisa, La Habana.


5. 2010, Noviembre. Expo Bipersonal “Mundos reales e imaginarios”. galería de arte de Mariel. La Habana.


6. 2010, Noviembre. Exposición colectiva “La Habana al detalle”. Galería Restaurant “El Santo Ángel”, Plaza Vieja, Ciudad de la Habana.


7. 2010, Julio. Exposición colectiva “Gente de Pueblo”. Galería “Félix Arencibia” del Instituto Internacional de Periodismo “José Martí”. Ciudad de la Habana.


8. 2010, Junio. Exposición colectiva “La Habana, ayer y hoy”. Maqueta de La Habana.


9. 2010, Abril. Exposición colectiva “Alas y Vida”. Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Felipe Poey de La Habana.


10. 2010, Abril. Exposición Personal “México en Guanajay” Sala Museo de la CPA Mártires de Barbado, Guanajay, La Habana,


11. 2010, Febrero. Exposición colectiva VII Jornadas Técnicas de Arquitectura Vernácula 2010”. Galería Restaurant del Hotel “El Santo Angel”


12. 2009, Noviembre. Exposición colectiva “Enfocando los Objetivos de Desarrollo del Milenio”. Galería “El reino de este mundo”, Biblioteca Nacional José Martí. Ciudad de la Habana,


13. 2009, Noviembre. Exposición colectiva “Caminos de la Esperanza”. Palacio de Pioneros de Marianao.


14. 2009, Mayo. Exposición “Caleidoscopio: El Duelo” Casa Simón Bolívar. Ciudad de la Habana


15. 2009, Mayo. Exposición colectiva en ocasión del V Festival Nacional Imagen de la Naturaleza “Rosa Elena Simeón In Memoriam”, Museo Nacional de Historia Natural.


16. 2008, Junio. Exposición colectiva “Miradas de Naturaleza”. Galería Julio Larramendi, Ciudad de la Habana.


17. 2008, Mayo. Exposición Bipersonal “Industria y Entorno” Empresa Mixta “Cementos Curazao, S.A.” Mariel, La Habana.


18. 2008, Marzo. Exposición Bipersonal Documental “Rolando y lo Mexicano” Galería Arte, Orlando Nodarse, Guanajay, La Habana.


19. 2008, Marzo. Exposición colectiva “Luz y color del Rosario”. Reserva de la Biosfera. Pinar del Río.


20. 2008, Enero. Exposición Bipersonal “Unámonos por la Naturaleza” Galería de Arte “Angerona” de Artemisa, La Habana.


21. 2007, Diciembre. Exposición Colectiva Documental “Un pedestal para el Titán” Museo “Carlos Baliño” de Guanajay, La Habana.


22. 2007, Diciembre. Exposición Personal “Contemplando la inmensidad” Sala de Exposición de la Biblioteca Popular de Mariel, La Habana.


23. 2007, Septiembre. Exposición Bipersonal “Ocultos a la vista, Naturaleza vive” Galería de Arte “Orlando Nodarse” de Guanajay, La Habana


24. 2007, Agosto. Exposición “Parque Metropolitano” Sala de conferencias Parque metropolitano de la Habana.


25. 2007, Mayo. Exposición Colectiva en ocasión del IV Festival Nacional Imagen de la Naturaleza “Rosa Elena Simeón In Memoriam”, Museo Nac. de Historia Natural.


26. 2007, Abril. Sierra del Rosario, Museo Nacional de Historia Natural.


27. 2007, Enero. Fotonatura 2007, Casa Alejandro de Humbolt.

Solicitud de encargo

Rellena el siguiente formulario para encargarle una obra a este artista. Si deseas algún tipo de obra en concreto, puedes incluir tu presupuesto y dar el mayor número de detalles posible.

Métodos de pago